Cómo mantener el agua de la piscina durante el invierno consejos-y-tutoriales

Cómo mantener el agua de la piscina durante el invierno

2 Comentarios
Etiquetas Piscina

Una pregunta que siempre nos hacemos al acabar el verano es si merece la pena gastar y preocuparnos en mantener la piscina durante el invierno, o es mejor olvidarnos de ella, vaciarla, y limpiarla una vez este cerca de nuevo la temporada de baño. Aquí os damos las claves, consejos y por qué es mejor cuidar el agua de nuestra piscina fuera de temporada.

¿Por qué es mejor mantener el agua de la piscina en invierno?

Lo primero es saber cuál es el motivo por el que tomaremos esta decisión de hacer un proceso de hibernación a nuestra piscina. Existen varios y entre ellos están:

  • El planeta y el medio ambiente: Tirar litros y litros de agua, que podrían seguir siendo útiles, no parece ser cosa de buen vecino. Más aún, dada la extrema sequía que estamos padeciendo.
  • Horas y horas de limpieza. Si decidimos dejar el agua sin tratar cuando llegue el momento de cambiarla nos tocará un buen día o días de limpiar paredes y suelos para eliminar todas las algas, verdina y restos de suciedad, bacterias e insectos que hayan podido proliferar durante el invierno.
  • Deterioro del vaso. Peor aún es dejar la piscina sin agua, ya que el vaso en su conjunto (suelo y paredes) sin la presión y la protección del agua, podría dañarse, agrietarse, etc.
  • El bolsillo: Llenar de nuevo la piscina cuando llegue la temporada aumentará considerablemente la factura del agua el primer mes de baño. Incluso, dependiendo de la zona, es posible que pudiera haber retenciones de agua por horas, falta de presión, etc.

Ya sabemos por qué. Ahora veamos como...

Preparar la piscina para el invierno

Unos simples pasos para iniciar el proceso de hibernación de tu piscina y asegurarte de que, al llegar la primavera, el agua y las instalaciones estén en buen estado.


1. Esperar al momento adecuado

El invernaje debe iniciarse cuando la temperatura del agua baje de los 15 °C. Si es más alta, pueden proliferar algas y bacterias incluso con el producto de invernaje.
Un termómetro flotante es una buena opción para controlar fácilmente la temperatura.

En nuestra tienda encontrarás unos alegres termómetros para piscina con figuras de animales


 

2. Esperar al momento adecuado

Antes de aplicar cualquier producto es fundamental dejar la piscina en perfecto estado:

  • Cepilla las paredes y el fondo.

  • Pasa el limpiafondos (manual o robot). Si tienes robot, lo puedes utilizar con normalidad antes del invernaje para dejar la piscina lista.

  • Retira hojas, insectos y suciedad de los skimmers.

  • Revisa y limpia el filtro de la bomba.


3. Controlar el PH y el agua

Medidor ph

Realiza una cloración de choque y deja filtrar unas 8 horas para repartir bien el cloro por todo el volumen de agua.

pH: comprueba que esté entre 7,2 y 7,6 para que el producto de invernaje actúe correctamente.

  • Nivel del agua: bájalo por debajo del skimmer para evitar que se rompa en caso de helada.

  • Tuberías: si tu zona es muy fría, vacíalas para prevenir daños por congelación.


4. Cloración de choque y filtrado

Si cumplimos el requisito anterior, vamos ahora a dejar la piscina como los "chorros del oro". Será indispensable una buena limpieza y filtrado antes del tratamiento. Por tanto, limpia bien las paredes y pasa el limpiafondos, revisa y no te olvides de los restos de hojas y suciedad de los skimmers y del filtro de la bomba.

  1. Comprobar el pH del agua con un test de pH.  Para el producto de invernaje pueda actuar el pH debe estar entre 7,2 y 7,6.
  2. Bajar el nivel del agua por debajo del skimmer para prevenir que este se rompa en caso de helada. También es recomendable vaciar el sistema de tuberías para evitar que revienten si se congelan.
  3. Hacer una cloración y realizar un filtrado del agua de su piscina durante 8 horas para que el producto se distribuya bien.
  4. Cubrir la piscina con una lona o cobertor, de forma que se mantenga limpia de hojas, polvo, u otros elementos que pudieran caer al agua.
    En caso de no cubrirla será necesario estar pendiente e ir retirando hojas suciedad de la superficie, así como ir barriendo el fondo "a demanda"


Aplicar el producto de invernaje a la piscina

Pasadas 24 horas de la limpieza y correcta cloración del agua, es hora de introducir el producto de invernaje de piscinas. En nuestra tienda hemos seleccionado, gracias a nuestra experiencia, productos que funcionan y tienen menor mantenimiento, para que puedas despreocuparte de la labor de hibernación de tu piscina. Dependiendo del tipo de piscina a tratar encontrarás.

Productos de invernaje para piscinas de Liner o Poliéster

Dosificador flotante de invernaje sin cobre. Para piscinas liner o de poliéster de más de 40 m3, ejerce una acción desinfectante, anti algas y bacterias y clarificante del agua.

Solamente habrá que abrir los agujeros necesarios en el recipiente según la cantidad de agua a tratar. Es un producto muy cómodo, ideal para ausencias prolongadas.

 

Duración: En envase al inicio estará vertical en su piscina y según se vaya vaciando se irá inclinando hasta llegar a estar totalmente en horizontal. Dura aproximadamente 2 meses, aunque dependerá de la cantidad de agua de la piscina.

 

Producto para invernaje para piscinas de gresite o pintadas

Cloro invernaje

Recomendamos el dosificador automático de invernaje de QP. Ajusta la dosificación según la cantidad de agua de su piscina y déjalo flotar. Prevendrá la formación de algas y bacterias. También coagula la materia en suspensión para que acabe filtrándose, dejando el agua limpia y cristalina

Duración: En envase al inicio estará vertical en su piscina y según se vaya vaciando se irá inclinando hasta llegar a estar totalmente en horizontal

La duración aproximada es de 7 a 9 semanas y podrá saber que el producto está agotado cuando su posición en el agua sea totalmente horizontal.

 

Filtrado y depuración durante el invierno

Aunque la piscina esté hibernada, es recomendable que la depuradora funcione 1–2 horas al día para mover el agua y repartir el producto.

Respecto a la posición de las llaves del sistema:

  • Lo más práctico es dejar abiertas tanto la de fondo como la del skimmer, de forma que el poco movimiento de agua que se haga durante el invierno sea lo más uniforme posible.

  • Si has bajado mucho el nivel del agua y el skimmer queda fuera de uso, deja abierta solo la del fondo.

 

Cubrir la piscina

  • Lo ideal es colocar un cobertor de invierno: evitarás hojas, polvo e insectos.

  • Si decides no cubrirla, tendrás que vigilar y retirar suciedad de la superficie y el fondo periódicamente.

 

Con estos pasos tu piscina pasará el invierno en las mejores condiciones, y en primavera bastará con ajustar el agua y retirar la cubierta para volver a disfrutarla.



2 comentarios

  • Para preparar nuestra piscina para este invierno hemos tenido en cuenta vuestras consultas y hemos mejorado nuestro artículo para solventar las mayores dudas posibles. El limpiafondos si el proceso es correcto y no se genera verdina o algas, pasa a ser una acción secundaria, sobre todo si la piscina está cubierta. Y por supuesto algo a la elección individual según veáis el fondo de tus piscina y como quieras tenerlo.

    En cuanto a las llaves de la depuradora lo más práctico es dejar abiertas tanto la de fondo como la del skimmer, de forma que el poco movimiento de agua que se haga durante el invierno sea lo más uniforme posible.

    Admin

  • Referentr a los consejos mantenimiento agua piscina en invierno, no mencionan nada sobre utilizar o no el limpiafondos (robot en mi caso).
    También quisiera me aconsejara en qué posición debo de dejar las llaves del skimer y fondo de la depuradora. ¿Abiertas semiabiertas, una cerrada y otra abierta?
    Gracias

    Javier

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados